GUÍA para músicos
CHECKLIST PARA LANZAR TU MÚSICA EN PLATAFORMAS DIGITALES
- Protege tu contenido.
- Establece tu marca.
- Prepara el terreno.
- Carga tu contenido.
- Metadata.
- ¡Listos!
- Prelanzamiento.
- Día de lanzamiento.
Protege tu contenido
«UNO NO CONSTRUYE UNA CASA EN UN TERRENO DEL CUAL NO TIENE LA ESCRITURA»
Una palabra con la que todo músico debería empezar a familiarizarse es PUBLISHER.
Los publishers registran la propiedad de tu música y además de protegerla, podrás recibir regalías de autor e interprete de todas las plataformas donde tus canciones se reproduzcan.
Si quieres saber más acerca de publishers, publishing y cómo proteger tu música, ingresa a nuestro blog.
En español, editora. Es la empresa que se encarga de que un autor o compositor reciba los ingresos correspondientes por la explotación de una obra musical. El propietario «asigna» el copyright de sus obras a una editora, la cual se encarga de registrar y cuidar el correcto uso de tus obras.
ESTABLECE TU MARCA
ADEMÁS DE TU FAMILIA Y AMIGOS, PARA QUE TUS «OYENTES» SE CONVIERTAN EN FANS NECESITARÁN CONOCERTE.
Podemos comenzar con responder dos simples preguntas para crear una historia ganadora:
¿Quién eres? Sabemos de tu gran talento, pero además de eso, ¿qué cualidades importantes deseas que la gente conozca de ti? Trata de ser honesto y si lo consideras conveniente, cercano. ¡Las personas se relacionan con personas! ¿Qué cosas han marcado tu vida para iniciar esta carrera musical?
¿Qué quieres comunicar? Además de tener esa gran canción, si pudieras resumir tu visión en una frase ¿cuál sería?. Esto te ayudará a clarificar la idea de tu contenido.
PREPARA EL TERRENO
ES TIEMPO DE ORGANIZAR Y RECLAMAR TUS PERFILES
Crear o actualizar tu perfil y biografía en las plataformas digitales es muy sencillo y necesario. Considera el presentar una imagen simétrica entre las diferentes plataformas. Recuerda que se trata de tener una imagen profesional y aun en la parte visual, contar una gran historia que refleje de dónde has venido y hacia dónde vas en tu carrera musical. Plataformas como Spotify, Apple y Deezer cuentan con herramientas gratuitas para hacerlo, como también para promocionar tus lanzamientos. En Backstage tenemos blogs y webinars que hablarán de estos temas.
Es el lugar donde habita tu música y también es el lugar donde tus fans pueden conocer más de ti.
Algunas plataformas permiten que destaques tus lanzamientos, playlists, eventos e incluso anunciar productos personalizados de merchandising.
CARGA TU CONTENIDO
«Y AHORA, ¿QUIÉN PODRÁ AYUDARME?»
La mayoría de las plataformas digitales optaron por utilizar servicios de agregadores para recibir tu música. Esto lo hicieron para evitar inconvenientes técnicos tanto en la recepción como en la entrega de la información y reportes.
Existe una gran cantidad de opciones para cargar tu contenido, desde servicios sin costo hasta servicios que cobran por producto. Algunos te cobran un porcentaje de los ingresos y otros no. En cualquiera de los casos, necesitas elegir un servicio que primeramente atienda tus necesidades, brindando apoyo, soporte e información en todo momento. Nuestro deseo es que Backstage pueda acompañar tu desarrollo y carrera conociendo el mercado, brindando herramientas y por sobre todo creando una comunidad en la cual cada uno se sienta como en familia.
Es una empresa que tiene conexión con las plataformas digitales y soluciones tecnológicas para entregar tus contenidos. Aunque no se vea, hay muchos procesos técnicos que cada plataforma exige para luego poder dar un reporte transparente en relación a reproducciones, analíticas y reportes.
METADATA
SÍ, HAS LEÍDO BIEN, ME-TA-DA-TA
Los metadatos garantizan que tus canciones estén listas para la distribución y el lanzamiento. Si tus metadatos no están bien, tu música simplemente no estará lista para compartirse. La información que ingresas como metadatos permiten que tu música se guarde, clasifique e identifique apropiadamente en todos los lugares donde esté disponible. A continuación te mostramos algunos de los datos más importantes que necesita la carga:
- Nombre de artista.
- Nombre del álbum/single.
- Género principal.
- Idioma.
- ISRC/UPC.
- Compositores.
- Letra.
- Archivos de audio.
- Archivo de portada.
- Sello.
- Publisher .
- Fecha de lanzamiento.
El Código UPC (Universal Product Code) o código de barras es necesario para distribuir tu álbum, EP o single, tanto en formato físico como en digital. El ISRC (International Standard Recording Code) es un código internacional que sirve para identificar únicamente grabaciones de audio y videos musicales.
LISTOS
EH… SÍ, ¿LISTOS?
Ahora que ya tienes registrada tu música, tus perfiles actualizados y un agregador de contenidos, estas listo para preparar el lanzamiento. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Sabemos que deseas que todo el mundo escuche tu música ¡ya!, pero dependiendo de la plataforma de streaming y tu servicio de distribución, tu canción puede llevarse desde algunas horas hasta cinco días hábiles en estar disponible. Es mejor que tomes en cuenta una fecha acorde al tiempo que pueda llevarse, considerando días no laborales o temporadas de alta demanda, como diciembre.
- Te recomendamos cargar tu contenido por lo menos dos semanas antes. Durante este tiempo será importante que puedas crear una campaña de awareness con tus fans, preparándolos para el lanzamiento.
- Por otra parte es importante que consideres el tiempo suficiente para aprovechar al máximo las herramientas que Backstage te brinda. Eso lo veremos en el siguiente punto.
El awareness es la etapa del embudo de marketing donde un consumidor puede identificar, asociar y recordar o reconocer aspectos de tu marca, elementos como el mensaje que quieres transmitir o las fechas de tus próximos lanzamientos.
PRE LANZAMIENTO
¿TODAVÍA NO ES TIEMPO?
Ya casi estamos ahí, queremos que tu lanzamiento esté bien posicionado, por lo que te recomendamos echar mano de estos consejos:
El día «D». Desde hace algunos años, cuando el formato del disco físico se redujo, se estableció el viernes como el día de lanzamiento musical por excelencia, por lo que los picos de escuchas serán más altos ese día. También suelen ser los días donde se actualizan los contenidos en playlists oficiales y portadas de las mismas.
Somete tu contenido a playlists oficiales. Es bien conocido por todos que una gran parte de la exposición de tu contenido puede venir de la sección de descubrimientos. Las playlists oficiales son una herramienta muy valiosa para ese fin. Conoce los pasos que debes tomar en cuenta para someter tu contenido a playlists en nuestro blog.
Utiliza herramientas como Pre-save, Pre-add, Landing Page, Short Link, y realiza eventos previos al lanzamiento con tus fans. Por ejemplo, un encuentro en Zoom, redes sociales, etc.
Algunas de estas acciones tendrán costo y otras son herramientas gratuitas, pero todas te ayudarán a que tu música sea más escuchada.
En Spotify, Apple y Deezer es la función que permite que tus fans agreguen automáticamente tu próximo lanzamiento a sus bibliotecas, aumentando de esta manera las «reproducciones» ese día y posicionando tu contenido en la plataforma. Por esto es que recomendamos cargar tu contenido al menos dos semanas antes de tu fecha de lanzamiento.
LANZAMIENTO
¡LLEGÓ EL DÍA!
¡Disfruta el día! ¿Estás listo? Para muchos artistas es «casi» como el nacimiento de un bebé ¡y debe ser celebrado!
¡Haz una fiesta digital! Aplica estrategias de redes sociales de alto «impacto» como lo son stories, lives, encuestas y réplica de stories de tus fans, agradece su apoyo y prepara los siguientes pasos porque esto solo es el inicio de tu lanzamiento exitoso.
Aquí están algunos consejos para las siguientes acciones que puedes realizar y que también encontrarás en nuestro blog:
Envía tu canción a la radio (¡sí, todavía se usa!). * Establece un plan de medios. * Realiza una nota de prensa. * Realiza campañas orgánicas de challenges en Tik-Tok. * Reels de Instagram. * Stories de Instagram y Facebook. * Dependiendo de tu presupuesto, puedes realizar publicidad pagada en Tik-Tok, Spotify, YouTube, Google, Facebook, Instagram y Twitter. * Crea un canal de marca en YouTube. * Realiza video-lyrics. * Produce un videoclip. * Vende tu merch.
El éxito de una campaña pagada para promocionar tu música no depende enteramente de tu presupuesto, sino de tu segmentación. Puedes acceder a capacitaciones gratuitas y certificaciones de Facebook Blue Print o Skillshop de Google y acceder a campañas en Spotify, para lo cual necesitarás una cuenta de Ads, que es muy fácil de obtener. También puedes optar por apoyarte con nuestros socios, quienes se encargarán del proceso.
